Mini talleres
Aprendemos un poquito más...
Un poquito de lo que te interesa.
Se que las preguntas son muchas y las ganas de aprender aun mas. Por eso te dejo algunos link respondiendo o ayudando a tus inquietudes en los cursos.
LYCRA. Las costuras se deben estirar tanto como la tela.
SIGO RECIBIENDO MUCHAS DUDAS E INQUITUDES PARA TRABAJAR CON LYCRA. ASI QUE AQUI PONGO ALGUNAS COSAS MAS QUE ME PIDIERON ESTOS ULTIMOS DIAS...
TIPO DE PUNTADAS
+Para una elongación baja o media, se usa la costura básica de doble pespunte.
+Para una elongación alta, usamos las puntadas de cadeneta u overlock para unir costuras y acabado de orillas; para el terminado de cuellos, mangas y piernas usar puntadas de collareta o zig zag.
+ Para un acabado atractivo y decorativo, usar costura de revestimiento o un efecto de doble aguja.
EL NUMERO DE PUNTADA
El numero de puntada por unidad de longitud tiene un marcado efecto en la extensibilidad de la costura. Dentro de un rango normal de trabajo, el incremento de numero de puntadas aumentara la extensibilidad de la costura. Muy pocas puntadas, puede reducir peligrosamente la elasticidad de la costura, aun usando la puntada de cadeneta mas elástica, causando que el hilo se rompa cuando la tela se extienda completamente.
La unidad de distancia optima de puntada para una prenda dada puede ser determinada haciendo algunas pruebas de costura y después estirando la costura a lo largo hasta el punto máximo de estiramiento de tela.
TENSION DEL HILO DE COSTURA
La tensión del hilo de costura debe ser lo mas baja posible, pero debe ser lo suficientemente alta para proporcionar una buena formación de puntada.
PRUEBA DE LA EXTENSIBILIDAD DE LA COSTURA
+Haga la costura a diferentes puntadas por pulgadas.
+Estire la costura hasta que una puntada rompa o hasta que la máxima extensión de la tela sea alcanzada.
Aquí fueron las respuesta de los últimos mail recibidos, espero les sean de gran utilidad...seguimos charlando por privado....
Información obtenida de:
LYCRA & Usted
TeleLYCRA 08008884710
Du Pont Argentina S.A.
TINTE DYLON MÚLTIPLES USOS
INSTRUCCIONES TINTE DYLON MÚLTIPLES USOS
(ver las instrucciones especiales para lana y seda).
TEÑIDO A MANO
Use guantes de goma. 1. Pese el tejido en seco, Lávelo (a fondo si es nuevo para quitar al apresto), elimine todas las manchas y suciedad, incluidas las no visibles a simple vista. Déjelo húmedo. 2. Llene un recipiente inoxidable y resistente al fuego, con suficiente agua para cubrir al tejido, facilitando así el movimiento del tejido durante el teñido. 3. Abra la latita con un objeto punzante. Disuelva totalmente el contenido en ½ 1. da agua hirviendo. Añádalo al recipiente. 4. Añada 30 g. de sal por latita y remuévala hasta su disolución. 5. Introduzca el tejido húmedo y desdoblado. Manténgalo caliente a fuego lento, durante 20 minutos, removiéndolo constantemente y procurando que el tejido quede siempre sumergido. 6. Enjuáguelo con agua templada hasta que el agua salga limpia. Séquelo a la sombra o lejos de cualquier fuente de calor.
Instrucciones para lana y seda: Siga los pasos del 1 al 4 anteriores. 5. Introduzca el tejido húmedo y desdoblado. Caliéntelo lentamente a fuego lento y reduzca el fuego al mínimo. Remuévalo suavemente durante 10 minutos. 6. Retire el tejido del baño de tinte y déjelo enfriar antes de enjuagarlo en agua templado, hasta que el agua salgo clara. Séquelo a la sombra o lejos de cualquier fuente de calor.